|
La Nueva Unión, Benemérito de las Américas, Chiapas México
“La Nueva Unión” fue fundado en el año de 1986, se localiza en el municipio de Benemérito de las Américas, Chiapas, cuenta con una población de poco más de 750 habitantes.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Se basan en la producción agrícola y pecuaria. Siendo sus principales fuentes de ingresos la producción de Hule,palma de aceite y la producción de ganado bovino. Además se cultivan maíz, frijol, yuca, calabaza y plátanos, en las zonas parceladas. También tienen actividades de traspatio donde siembran, chayote y algunos cítricos como naranja, mandarina y limón, sin olvidar algunos animales como aves y cerdos.
Además obtienen ingresos a través de los subsidios gubernamentales como, oportunidades, Procampo, 70 y más y nuevo amanecer. Algunas de las familias han establecido pequeñas tiendas de abarrotes que ayudan a contribuir con los ingresos del hogar.
Este poblado tiene amplias oportunidades de desarrollo ya que su gente se distingue por su capacidad de trabajo y por la disponibilidad de recursos naturales. Las características que presenta el ejido son propicias para el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas; pero sobre todo de conservación de los recursos.
Para lograr el desarrollo de “La Nueva Unión” se requiere mejorar las técnicas de producción adoptando aquellas que permiten la convivencia con los recursos sin reducir la productividad; también es necesario fomentar y fortalecer la organización productiva de espíritu cooperativo, ello permitirá acceder a servicios y apoyos.
.jpg)
INFRAESTRUCTURA
“La Nueva Unión” se encuentra sobre la carretera Federal Palenque-Trinitaria; a una hora y media de la cabecera municipal de Benemérito de las Américas. Se localiza a 3 horas de la ciudad de Comitán de Domínguez, y a 4 horas y media de la ciudad de Palenque.
Cuenta con dos líneas de transporte público las cuales son:
-
Lagos de Montebellos: con destinos a Palenque, Benemérito, Orizaba, Chajúl, Ixcán, Maravilla Tenejapa, La Trinitaria, Comitán de Domínguez y puntos intermedios.
-
Benito Juárez: con destinos a Palenque, Benemérito, Orizaba, Chajúl y puntos intermedios.
Se cuenta con los siguientes servicios:
-
En el ámbito religioso, el poblado cuenta con una iglesia católica y algunos cultos; cabe señalar que el 90% de la población es católica y tienen como patrona del pueblo a María Auxiliadora de los Cristianos, el cual se celebra el 24 de Mayo con diferentes actividades culturales, religiosas y deportivos. Otras fechas importantes para este poblado en el ámbito religioso son el 24 y 25 de Enero día de San Pablo apóstol, 1 y 2 Febrero día de la candelaria, Semana santa, 1 y 2 de Noviembre día de los muertos, 11 y 12 de Diciembre día de la virgen de Guadalupe, Navidad y Año nuevo.
El poblado cuenta con servicios de teléfonos públicos y cobertura de la red de telefonía celular de las siguientes compañías:
- CFE Internet: Con cobertura en todo el pueblo y comunidades aledañas, es importante validar la compatibilidad de su equipo en https://cfeteit.mx/#inicio (esta red funciona con la banda compartida B28 y tiene acceso de conectividad las OMV como Bait, Oui, Pillofon, etc).
- Tigo GT (cobertura total con roaming Movistar MX y ATT MX)
- Claro GT (cobertura parcial con roaming Telcel)
- Movistar GT (cobertura parcial con roaming Movistar MX)
Cobertura CFE Internet
En el tema de educación, en este poblado se puede cursar preescolar, primaria y secundaria.
Para el esparcimiento y recreación de la población existe una cancha de basquetbol, que se usa también para llevar a cabo las fiestas del pueblo.

RECURSOS NATURALES
Una de las principales características de “La Nueva Unión” se encuentra en sus recursos naturales, cuenta con un gran ecosistema, en el que observa una fauna muy diversificada como los monos saraguatos, ardillas, tlacuaches, tapires, jaguares, armadillos, tepezcuintes y murciélagos. Así como distintos tipos de aves como los tucanes, las guacamayas, los loros y los pericos; es posible encontrar un sin número de escarabajos, hormigas y mariposas que se posan entre orquídeas y plantas trepadoras, así como una variedad importante de anfibios.
En cuanto a la flora, se encuentran especies de árboles tales como el cedro, la caoba, la ceiba y el mamey, en los que destaca la presencia de hermosas orquídeas. No obstante en el territorio del ejido existe un gran riesgo de deforestación.

ASPECTOS INSTITUCIONALES
El poblado “La Nueva Unión” es percibido por sus propios pobladores como una zona segura y sin conflictos internos, lo cuales es un aspecto positivo sobre todo sí se quieres iniciar acciones de beneficio común.
Los órganos de representación y vigilancia son reconocidos y respetados por el resto de los ejidatarios y población como principal figura de autoridad. Fuera del municipio, las instituciones locales y estatales están establecidas en la cabecera municipal Benemérito de las Américas y es ahí a donde acuden a realizar cualquier trámite oficial.

Proyectos Apoyados por Instituciones
Los pobladores identifican instituciones gubernamentales tanto federales como estatales establecidas en la cabecera municipal de Benemérito, a donde acuden para realizar trámites oficiales. Por ejemplo, el cobro de subsidios como “Oportunidades”, “70 y más” que apoya a los adultos mayores y el programa estatal “Nuevo Amanecer” para las personas mayores de 64 años.
ASPECTOS BIO-FÍSICOS
Clima
Cálido húmedo, temperatura media anual mayor de 22°C y temperatura del mes más frío mayor de 16°C.Precipitacion del mes más seco menor de 60 mm; lluvias de verano y porcentaje de precipitación invernal del 5% al 10.2% del total anual.
Tipos de suelo
Nitisol aplico y éutrico
Ecorregión
Selvas Cálido-Húmedas
Áreas Naturales Protegidas
Cercanía a Montes Azules aprox. 17 Km
Vegetación natural
Vegetación secundaria (selva alta y mediana perennifolia con vegetación secundaria arbustiva y herbácea), (popaltular y palmar) Selva y tular
Región Hidrológica
Grijalva-Usumacinta
Cuencas Hidrológicas
Río Lacantún
|